Verdades como puños

30 04 2009

Os presento a Severn Cullis-Suzuki, hoy activista ambiental, licenciada en biología evolutiva y ecología por la Universidad de Yale. Ha ayudado a crear el think-tank “The Skyfish Project” y participó en la comisión asesora especial de Kofi Annan para cuestiones de medioambiente. Hoy tiene 29 años.

A los 10 años fundó ECO ( Environmental Children’s Organization ) con un grupo de amigos en Vancouver y fué con ellos con quien se desplazo en el año 1992 cuando apenas tenia 13 años a la Cumbre de la Tierra, la “Earth Summit” en Rio de Janeiro, donde en presencia de altos cargos mundiales y representantes de la ONU dió el discurso que podeis ver a continuación.

Una niña de 13 años pronunció en la Cumbre de la Tierra de las Naciones Unidas en 1992, ante los principales dirigentes del planeta, lo que se ha calificado como el mejor discurso político oído nunca por la ONU. Lo sería si no fuera porque dice a las claras verdades como templos, lo que tiene muy poco de política y mucho de sinceridad, sentido común y deseo real de cambios efectivos. Espero que os guste.

Anuncio publicitario




Conciencia Saharaui

16 04 2009

Si estas en Madrid y puedes, hay una concentración POR UN SÁHARA SIN MUROS NI MINAS, LIBRE E INDEPENDIENTE el viernes 17 de abril a las 19:00 horas frente al Ministerio de Asuntos Exteriores (Plaza de la Provincia).

Transcribo a continuación unas líneas de unas compañeras con las que compartí la pasada semana santa en el 27 de Febrero. Espero que os sirvan de inspiración.

Fatimeto es una fuerte mujer saharaui de 33 años, que ha vivido toda su vida en un campamento de refugiados en medio del desierto en Tindouf, Argelia. Galia, su madre, estaba embarazada en 1976, cuando tuvo que abandonar su lugar de nacimiento, Dajla, una ciudad de la costa del Sahara Occidental.Ese año comenzó un conflicto en su país porque España, colonizador del Sáhara Occidental desde 1884, decidió no respetar la sugerencia de las Naciones Unidas de celebrar un referéndum para que el pueblo saharaui pudiera decidir libremente sobre su propio futuro. En cambio, España tomó la decisión de dividir la antigua colonia entre Mauritania y Marruecos, a cambio de la explotación de las minas de fosfato y de los derechos de pesca. El pueblo saharaui no aceptó esta situación y estableció un gobierno independiente, el Frente Polisario, que trató de liberar las áreas ocupadas por Marruecos y Mauritania.

Lee el resto de esta entrada »





La Columna de los Mil

13 04 2009

Hace sólo un par de días me encontraba de la mano de otros compañeros españoles y saharauis frente al muro de la vergüenza que Marruecos a alzado en mitad del Sahara Occidental. Sin duda, un viaje que ha merecido enormemente la pena, y gracias a la organización de la gente de Conciencia Saharaui.

A penas he tenido tiempo ni se sacar las fotos de mi cámara, por lo que prometo escribir un poco más de lo sucedido esta semana santa en la hamada argelina y sobre la historia del pueblo saharaui. De momento, os dejo algunos enlaces que he encontrado sobre la Columna de los Mil 09 (no dejéis de leer la versión marroquí de los hechos -MAP-).

Un saludo

Sahara Libre!!!

http://www.telecinco.es/informativos/nacional/noticia/889830/889830

http://www.europapress.es/internacional/magreb-00402/noticia-sahara-minurso-no-estuvo-presente-marcha-viernes-muro-marroqui-primer-ministro-saharaui-20090412135051.html

http://www.europapress.es/internacional/magreb-00402/noticia-sahara-saharaui-herido-grave-explotar-mina-muro-marroqui-manifestacion-espanoles-20090410165550.html

http://blogs.20minutos.es/enguerra/post/2009/04/11/tragedia-frente-al-muro-del-saahara

http://www.elpais.com/articulo/internacional/jovenes/heridos/explotar/mina/durante/manifestacion/Sahara/Occidental/elpepuint/20090410elpepuint_12/Tes

http://www.cadenaser.com/internacional/articulo/explota-mina-anti-persona-junto-manifestacion-sahara-occidental/csrcsrpor/20090410csrcsrint_9/Tes

http://www.map.ma/es/sections/portada2/sahara__marruecos_ll/view

http://www.map.ma/es/sections/portada4/marruecos_condena_la3308/view