Agua de todos, un derecho y no una mercancía

22 03 2009

Aquí os dejo mi regalo en el día mundial del agua:

Manifiesto de las organizaciones sociales en el Día Mundial del Agua

recurso marron Aspectos a considerar:

  1. El acceso al agua es un derecho humano básico y universal, reconocido por el Comité de Derechos Humanos, Económicos y Sociales de las Naciones Unidas. Pero no es un derecho simple, ya que la posibilidad de ejercerlo, junto con el del derecho a la alimentación, condicionan el disfrute de otros derechos, incluido el derecho a la vida. Lee el resto de esta entrada »
Anuncio publicitario




Una excusa menos, una excusa más

20 03 2009

¿Por qué los gobiernos de los estados nunca han llevado a cabo acciones determinantes y decididas para terminar con el hambre en el mundo?

Hay estudios de diferentes organismos que tienen cuantificado ese coste. Entonces, la forma más fácil de achicar balones para los las administraciones era argumentar que tal inyección de dinero debe emplearse preferentemente para otros ámbitos, y que no había fondos suficientes para atender esto, y dejar colgado aquello, y otras del estilo.

Una de las conclusiones que podemos obtener de esta crisis es que seguimos siendo una especie egoísta e hipócrita, y solo nos importan nuestros problemas y no los del vecino de abajo, o del sur en este caso. Dicen que no es bueno comparar, pero me parece cuanto menos curioso mostrar la relación existente entre las cifras necesarias para terminar con el hambre y las empleadas para terminar con la crisis bancaria.

Si me permitís, recapitularemos un poco los acontecimientos que nos han colocado donde hoy estamos, incluyendo algunas cifras. Lee el resto de esta entrada »





Las 10 crisis más desatendidas de 2008

1 03 2009

Seguro que mucha gente tiene muy recientes las noticias e imágenes del conflicto vivido en Gaza. Sin duda, una de las crisis más cubiertas de los últimos tiempos en lo que a medios de comunicación se refiere. Muchas personas posiblemente no hubieran sabido situar Gaza antes de tal lluvia de noticias. Por desgracia, esa es la situación de muchos otros lugares en el mundo.

MSF publicó recientemente un documento en el que se mencionan las 10 crisis humanitarias más desatendidas en 2008, el cual resumo brevemente aquí. Para obtener más información, no dejéis de visitar su web.

Somalia: catástrofe humanitaria.

Somalia presenta algunos de los peores indicadores de salud del mundo: 1 de cada 10 mujeres muere durante el parto y uno de cada 5 niños no llega a cumplir los 5 años. A este panorama tenemos que sumar los altos precios de los alimentos y una larga temporada de sequía. Desde que en 2006 comenzaron los enfrentamientos entre las Fuerzas del Gobierno Federal de Transición y los grupos insurgentes, se estima 1.000.000 de personas se han visto obligadas a desplazase. Somalia, además de ser uno de los países que más ayuda humanitaria necesita, es uno de los más peligrosos debido a los repetidos ataques y secuestros del personal humanitario expatriado en la zona.

Somalia

Somalia

Lee el resto de esta entrada »